
Lugares llenos de sal
Existen numeros lugares a lo largo del mundo relacionados con la sal y su forma de obtención. Cuando pensamos de dónde se obtiene la sal que consumimos lo primero que nos suele venir a la cabeza es una salina junto al mar pero existen otros muchos lugares de donde obtenerla.
América del norte
En este continente podemos encontrar lagos salados como el de Salt Lake en Utah o la cristalización natural que ocurre en Death Valley, California y que además es un paraje de gran interés turístico.
América del sur
En Bolívia podemos encontrar una gran llanura de sal tan grande que es visible desde el espacio y que refleja la luz solar como si fuese un espejo gigantesco. Al Sur, en Argentina podemos encontrar las Grandes Salinas de Córdoba, de origen natural. Al norte, en Colombia, exite un enclave turístico peculiar, una catedral subterránea en el interior de una mina de sal.
Europa
En el viejo continente existen varios lugares donde la sal toma un papel protagonista. En Ucrania se utilizan unos túneles de sal para tratar enfermedades respiratorias o en Trápani, Italia, las salinas son el principal motor económico. Como ocurre en América también exiten cuevas saladas que son de interés turístico como la que hay en Cardona, España y la más famosa, la mina de sal de Wieliczka, en Polonia donde tiene la categoría de monumento nacional.
Asia
El continente oriental nos ofrece dos lugares de interés. En Irán se descubrió, no hace muchos años por casualidad, el mayor sistema de cuevas saladas del mundo durante una expedición geológica. En China podremos encontrar a más de 3000 metros de altura un gran lago salado donde las aves migratorias tienen parada en sus viajes.